En el ámbito de la personalización de ropa deportiva y artículos promocionales, es común encontrar dos métodos populares: sublimación vs estampado. Ambos permiten imprimir diseños personalizados, pero cada uno ofrece beneficios y limitaciones distintas. En este artículo, te explicaremos las diferencias clave entre estas dos técnicas, para que puedas conocer cuál utilizamos y por qué elegimos una sobre la otra, dependiendo de las necesidades específicas de cada proyecto.
¿Qué es la Sublimación?
La sublimación es un proceso de impresión que utiliza tintas y papel especiales, luego por acción de calor y presión de una plancha las tintas se convierten en gas cuando se calientan y se transfieren a la tela. Este gas se adhiere a las fibras de materiales sintéticos, como el poliéster, y se solidifica al enfriarse, creando una imagen duradera y resistente. La sublimación permite imprimir diseños complejos y a todo color con una calidad excepcional.
Tipos de sublimado:
- Sublimación en Textiles: Ampliamente utilizado en la industria de la moda y la confección de prendas deportivas. La sublimación en tela de poliéster es la que nos permite obtener camisetas de futbol personalizadas, así como camisetas de vóley, básquet, camisetas de pesca o E-sports.
- Sublimación en Cerámica: La sublimación en cerámica permite imprimir imágenes de alta resolución en objetos decorativos y utilitarios como platos y tazas personalizadas.
- Sublimación en Metal: En aluminio y acero inoxidable. Proporciona un acabado duradero y resistente. Ideal para la fabricación de placas y pines de metal personalizados.
- Sublimación en Productos de Consumo: Permite imprimir diseños originales en otro tipo de productos como lanyards personalizados o gorras trucker para campañas publicitarias o regalos personalizados.
¿Qué es el Estampado?
Por otro lado, el estampado es una técnica que implica la aplicación de tinta sobre una superficie utilizando un molde o una plantilla. Hay varias formas de estampado, como la serigrafía, la impresión digital directa y la transferencia de calor. Cada una tiene sus propias características y aplicaciones, pero todas comparten la capacidad de imprimir diseños en una amplia variedad de materiales, desde algodón hasta cuero.
Tipos de estampado:
- Serigrafía: Es uno de los métodos de estampado más antiguos y ampliamente utilizados. Consiste en transferir tinta a través de una malla fina estirada sobre un marco, bloqueando las áreas donde no se desea la impresión. Es ideal para producciones en masa y ofrece una buena durabilidad y calidad de impresión. Es la técnica que utilizamos para hacer lapiceros y llaveros publicitarios, bolsas estampadas y pulseras de silicona.
- Transferencia de calor: En este método, hay varios subtipos como el DTF (Direct transfer to film), esta técnica imprime el diseño en una película especial llamada film y luego se le aplica poliamida o polvo transfer. También existe el Vinil textil, en donde se imprime el diseño en el vinil y luego se corta con un plotter. Luego ambas técnicas son traspasadas a la tela mediante calor y presión, notándose un relieve visible al tacto en la tela. Es económico y adecuado para producciones a pequeña escala.
Adicionalmente está la técnica de DTG (Impresión digital directa), este método consiste en imprimir directamente sobre la superficie del material utilizando una impresora especializada. Es una tecnología que recién está ingresando al mercado y aún se está probando su durabilidad en diversos materiales.
Comparación entre Sublimación vs Estampado
- Calidad: Ambas técnicas pueden producir resultados de alta calidad, pero la sublimación tiende a ofrecer colores más vibrantes y detalles más nítidos en prendas de poliéster. El estampado puede ser excelente para diseños más simples o con colores sólidos.
- Durabilidad: La sublimación ofrece una durabilidad excepcional, ya que los colores no se desvanecen ni se agrietan con el tiempo. En comparación, la durabilidad del estampado puede variar dependiendo del método utilizado y de la calidad de la tinta.
- Versatilidad: La sublimación es ideal para prendas de poliéster y otros materiales sintéticos o polimerizados, mientras que el estampado puede aplicarse en una amplia variedad de sustratos, incluyendo algodón, poliéster, nylon y más.
- Costo: En términos de costo inicial, la sublimación puede ser más costosa debido a la necesidad de equipos especializados, como impresoras de sublimación y prensas térmicas. Sin embargo, a largo plazo, la sublimación puede resultar más rentable debido a su durabilidad y calidad.
Consideraciones sobre el diseño y otros
Al momento de elegir entre sublimación y estampado, es crucial tener en cuenta las características del diseño que se quiere imprimir.
Además, el sublimado debe ser sobre una tela color blanco y tener un alto porcentaje de poliéster y si se trata de otros materiales, deben tener polímero. Mientras que si se trata de serigrafia o DTF en textil, los resultados son colores nítidos, pero con poca transpirabilidad debido a que el tipo de tintas que suele usarse dejan un acabado tipo plastificado que impide el paso del agua, además al estirarse la tela puede ocasionar que el diseño impreso se cuartee con el tiempo. Si se trata de otros materiales como plástico, acrílico, o textiles sin elasticidad, queda muy bien y el diseño estampado durará mucho tiempo.
Como viste, ambas técnicas sublimación vs estampado tienen sus pros y contras, aquí te dejamos un cuadro resumen con todas las características del sublimado y el estampado:
Tabla resumen: Sublimación vs Estampado
Aspecto | Sublimado | Estampado |
---|---|---|
Calidad de impresión | Ofrece una calidad excepcional, con colores vibrantes y duraderos. | La calidad puede variar según la técnica utilizada y el tipo de tinta. |
Durabilidad | Altamente duradero, la imagen se integra con las fibras del material. | Depende del tipo de tinta y la técnica de aplicación. |
Versatilidad | Aplicable a telas de poliéster y a otros materiales sintéticos o polimerizados. | Adaptable a una variedad de materiales, desde textiles hasta plásticos. |
Costo | Más costoso, especialmente para producciones a pequeña escala. | Generalmente más económico, especialmente en grandes cantidades. |
Complejidad de diseño | Ideal para diseños complejos, con degradados y a todo color. | Adecuado para diseños simples o con un número limitado de colores. |
Tiempo de producción | Requiere tiempo adicional debido al proceso de sublimación. | Puede ser más rápido dependiendo de la técnica utilizada. |
Resistencia al lavado | No se desgasta con los lavados, es resistente al agua y a la decoloración. | Requiere especial cuidado a la hora del lavado para no dañar los estampados. |
Sensación al tacto y transpirabilidad | No se percibe al tacto, es 100% transpirable. | Se percibe un ligero relieve según la técnica usada. No es transpirable. |
Área de impresión | Es posible imprimir el diseño en la totalidad de la prenda. | Solo se puede estampar un área escogida y en una superficie plana. |
Sublimación de Camisetas de Futbol
Esta técnica se ha consolidado como la técnica preferida debido a sus numerosas ventajas y resultados de alta calidad. Por ello en TacnaCentro utilizamos la sublimación para la fabricación de camisetas de futbol personalizadas. Además, porque junto a la técnica, está la calidad de la tela de poliéster con tecnología Dry Fit que utilizamos, que garantiza flexibilidad, durabilidad y confort para los jugadores en la cancha y, además:
- Nos permite imprimir diseño personalizado en absolutamente toda la prenda, pecho, espalda, mangas y short o pantalón.
- Las costuras de la prenda no dañan ni interrumpen el diseño sublimado.
- La durabilidad del diseño impreso es superior y no se desgasta ni decolora lavada tras lavada.
- No hay límites en la complejidad del diseño, pudiendo incluir fotografías, logos, degradación de colores y más.
- No tienes que preocuparte por el cuidado del diseño impreso, es fácil de lavar, no necesita planchado, y no pasa nada si se estira o se fricciona.
En resumen, con esta técnica, los equipos pueden lucir camisetas que no solo reflejan su identidad con diseños únicos, sino que también resisten las demandas rigurosas del juego y el uso continuo. ¡Pide ahora tus camisetas de futbol personalizadas y comprueba la calidad superior del sublimado!